91 563 80 01   info@mediodiaentrevias.com
 
logo-mediodia
Menu   ≡ ╳
  • Historia
  • Tiendas y Servicios
    • Tiendas
    • Restauración
    • Peluquería
  • Tienda online
  • Visita Virtual
  • Blog
  • Horario y Acceso
0 Lista Deseos

Carrito

Mediodia Entrevías

Carrito

  • Historia
  • Tiendas y Servicios
    • Tiendas
    • Restauración
    • Peluquería
  • Tienda online
  • Visita Virtual
  • Blog
  • Horario y Acceso
logo-mediodia
Menu   ≡ ╳
  • Historia
  • Tiendas y Servicios
    • Tiendas
    • Restauración
    • Peluquería
  • Tienda online
  • Visita Virtual
  • Blog
  • Horario y Acceso
0 Lista Deseos

Carrito

Cambiar tus zapatillas de running: cuándo hacerlo y por qué es clave

El : 22 de mayo de 2025 / En : Zapatillas deporte
cuando cambiar zapatillas running

Correr es un deporte accesible, económico y beneficioso para la salud física y mental. Pero para obtener sus ventajas sin poner en riesgo tus articulaciones, es fundamental contar con el calzado adecuado. Una de las preguntas más frecuentes entre quienes corren con regularidad es: ¿cada cuánto cambiar las zapatillas de running?

No hay una única respuesta válida para todos los corredores. La duración del calzado deportivo depende de múltiples factores como la calidad del modelo, la frecuencia de uso, el tipo de pisada o el terreno por el que se corre. Sin embargo, los expertos coinciden en que hay señales y cifras orientativas que nos pueden guiar para tomar la decisión correcta y evitar que el desgaste afecte a nuestra salud o rendimiento.

¿Cada cuántos kilómetros se cambian unas zapatillas de correr?

Una de las formas más efectivas y objetivas de saber cuándo cambiar zapatillas running es llevar un control del kilometraje que has recorrido con ellas. La mayoría de fabricantes y especialistas coinciden en que lo ideal es sustituirlas entre los 600 y 800 kilómetros, aunque este rango puede variar según el tipo de calzado, el terreno y el estilo de carrera de cada persona.

Referencias generales según el tipo de zapatilla:

  • Zapatillas ligeras de competición: suelen durar entre 400 y 500 km.
  • Zapatillas de entrenamiento (con mayor amortiguación): entre 600 y 800 km.
  • Zapatillas para trail running: su durabilidad depende mucho del terreno, pero conviene revisarlas cada 500 a 600 km.

Indicadores de que ha llegado el momento de cambiar tus zapatillas

Más allá de los kilómetros, hay señales físicas que indican que la duración de tus zapatillas de running está llegando a su fin. Algunas son muy evidentes, otras más sutiles, pero todas son importantes:

  • Pérdida de amortiguación: Si empiezas a sentir más impacto en rodillas, tobillos o caderas, probablemente la media suela ya no absorbe los golpes como antes.
  • Desgaste en la suela exterior: Revisa la parte inferior de la zapatilla. Si ves zonas lisas, grietas o pérdida del patrón original, es momento de cambiarlas.
  • Molestias o dolores nuevos: Aparecen rozaduras, sobrecargas o dolores musculares a pesar de no haber cambiado tu rutina de entrenamiento.
  • Deformaciones visibles: Si al dejar las zapatillas en el suelo se ven torcidas o desiguales, han perdido su estructura original.

Escuchar a tu cuerpo es clave: molestias nuevas que antes no tenías pueden estar directamente relacionadas con un calzado ya deteriorado.

Consejos para alargar la vida útil de tus zapatillas de running

Aunque todas las zapatillas de running tienen una vida útil limitada, puedes hacer que te duren más si las cuidas adecuadamente. Seguir algunos hábitos sencillos te ayudará a mantener la amortiguación, la forma y el agarre durante más tiempo, evitando un desgaste prematuro.

1. Alterna entre dos pares si corres a menudo

Si corres varios días por semana, lo ideal es tener dos pares de zapatillas y alternarlos. Esto permite que los materiales se recuperen entre sesiones y evita que se deformen rápidamente.

2. Úsalas solo para correr

Parece obvio, pero muchos runners usan las zapatillas también para caminar, hacer recados o ir al gimnasio. Esto acelera su deterioro. Reserva tu calzado solo para tus entrenamientos.

3. Límpialas con frecuencia, pero sin meterlas en la lavadora

Quitar el barro y el polvo ayuda a conservar los materiales, pero evita el uso de lavadora: puede dañar la suela y deformar la zapatilla. Límpialas con un cepillo suave, agua fría y un poco de jabón neutro.

4. Déjalas secar bien entre usos

Después de un entrenamiento intenso o si se han mojado con lluvia, déjalas en un lugar ventilado para que se sequen completamente. No uses secadores ni las pongas cerca de fuentes de calor directo.

5. Guarda las zapatillas en un lugar seco y fresco

Evita dejar tus zapatillas en el maletero del coche o en balcones expuestos al sol. El calor y la humedad aceleran el deterioro de los materiales.

6. Controla el desgaste de la suela

Echa un vistazo regularmente a la parte inferior del calzado. Si ves zonas lisas o desgastadas en exceso, quizá sea momento de rotar el uso o pensar en un recambio.

Visita Deportes Zapas en Madrid y encuentra tu modelo ideal

Si prefieres probarte las zapatillas, ver cómo se adaptan a tu pisada y recibir asesoramiento personalizado, lo mejor es acercarte a Deportes Zapas, la tienda especializada del Mercado de Mediodía Entrevías. Allí encontrarás no solo modelos de running para todos los niveles, sino también una amplia selección de ropa técnica, accesorios deportivos y atención cercana de profesionales que conocen bien el mundo del deporte.

Y si prefieres comprar desde casa, puedes acceder a su catálogo a través de su tienda de deportes online, perfecta para compras rápidas, cómodas y seguras, con productos seleccionados y el respaldo del comercio de confianza de tu barrio.

Compartir el artículo

Noticias Recientes

  • que es colchon hibridoColchón híbrido: qué es y por qué todo el mundo habla de ellos
    Si estás buscando renovar tu cama y descansar como […]
  • mejor tejido para hacer deporte¿Cuál es el mejor tejido para hacer deporte? Guía completa
    Cuando practicas deporte, elegir el tejido adecuado en […]
  • clasificacion energetica frigorificosNueva clasificación energética de frigoríficos: guía completa para ahorrar energía
    Elegir un frigorífico eficiente es clave para reducir […]
  • colchon ergonomicoColchón ergonómico: descanso y salud postural
    Un buen descanso es la base de una vida saludable. […]
  • micropigmentación capilar en mujeresMicropigmentación capilar en mujeres: solución estética y natural
    La pérdida de densidad capilar también afecta a muchas […]

Categorías

  • Accesorios Deporte
  • Alimentación
  • Comercios
  • Niños
  • Peluquería
  • Restauración
  • Sin categoría
  • Zapatillas
  • Zapatillas deporte

El mercado de tu Barrio

HORARIO

Abierto de todos los días

CÓMO LLEGAR

Metro Líneas M-1 y M-6
Cercanías Líneas C2, C7 y C8
Autobuses Líneas 102, 103 y 24

ESCRÍBENOS

Contacta

TELÉFONO

+(34) 91 563 80 01

EMAIL

info@mediodiaentrevias.com

DIRECCIÓN

C/Campiña, 5
28053, MADRID

Subvencionado por el Excmo. Ayto. de Madrid

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Términos y condiciones
Mediodía-Entrevías Mercado Municipal | ©Todos los derechos reservados
Mediodia Entrevías
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Técnicas
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}