Icono del sitio Mediodia Entrevías

Nueva clasificación energética de frigoríficos: guía completa para ahorrar energía

clasificacion energetica frigorificos

clasificacion energetica frigorificos

Elegir un frigorífico eficiente es clave para reducir tu consumo eléctrico y ahorrar mes a mes en la factura de la luz.
Estos electrodomésticos están en funcionamiento constante, por lo que su eficiencia energética tiene un impacto directo en tus gastos anuales y en el medio ambiente, especialmente si apuestas por un hogar más sostenible.
Con la nueva clasificación energética de la Unión Europea, comparar modelos es más sencillo: ahora puedes fijarte en aspectos como el consumo real, la capacidad, el nivel de ruido o la tecnología incorporada.
Te lo explicamos todo en este post para que puedas tomar una decisión informada y elegir el frigorífico que mejor se adapte a tu ritmo de vida.

¿Qué es la clasificación energética de un frigorífico?

La clasificación energética de un frigorífico es una herramienta diseñada para informar al consumidor sobre cuánta electricidad consume el aparato y su nivel de eficiencia. Este sistema permite comparar modelos de forma objetiva y facilita una compra más responsable.

Durante años, las etiquetas incluían símbolos como A+, A++ y A+++, pero con el tiempo esta escala perdió claridad. Muchos electrodomésticos se agrupaban en las categorías superiores, dificultando la elección.

Para solucionarlo, la Unión Europea implantó una nueva normativa más exigente y fácil de entender. Ahora, los electrodomésticos se clasifican de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), reservando las mejores calificaciones para los modelos realmente avanzados. Así se impulsa tanto la innovación tecnológica como el consumo consciente.

¿Qué ha cambiado con la nueva etiqueta energética?

Desde marzo de 2021, se aplica una nueva clasificación energética para frigoríficos. La escala actual va de la letra A (máxima eficiencia) a la G (mínima eficiencia). Ya no verás las etiquetas con “+”.

Este cambio no implica que los electrodomésticos sean menos eficientes, sino que se ha hecho más exigente. Un frigorífico que antes tenía etiqueta A+++ ahora podría aparecer con una C o D. El objetivo es empujar a los fabricantes a seguir mejorando la eficiencia energética real.

Además, la nueva etiqueta energética del frigorífico incluye un código QR que enlaza con la base de datos oficial EPREL, donde puedes consultar información detallada del producto.

Cómo leer correctamente una etiqueta energética

La etiqueta energética proporciona información fundamental para comparar frigoríficos:

Estas métricas te permiten analizar no solo la eficiencia, sino también si el tamaño y el ruido encajan con tu hogar.

Frigoríficos de bajo consumo: inversión inteligente

Los frigoríficos de bajo consumo (clase A o B) son una opción muy recomendable. Aunque su precio puede ser algo más alto, lo compensan rápidamente con una factura eléctrica más baja.

Comparativa de consumo

Con un coste medio de 0,20 €/kWh en España, la diferencia anual puede superar los 35–40 €. En 10 años, esto supone más de 300 € de ahorro.

Además, muchos modelos eficientes incluyen tecnologías como:

¿Cómo elegir el frigorífico adecuado?

La eficiencia energética no es el único factor. Aquí algunos consejos:

Las marcas como Bosch, LG, Samsung, Balay y Whirlpool ofrecen opciones con buena relación entre consumo, capacidad y prestaciones.

¿Dónde comprar frigoríficos eficientes en Madrid?

Si estás en Madrid y quieres cambiar tu frigorífico por un modelo de bajo consumo, Electrodomésticos Milar Sanz, ubicado en el Mercado de Mediodía Entrevías, es una excelente opción. Ofrecen una cuidada selección de marcas líderes y modelos adaptados a la nueva clasificación energética. Además, su equipo de profesionales te asesorará para que elijas el frigorífico perfecto según el espacio de tu cocina, tu presupuesto y tus hábitos de consumo.

Visítanos en el mercado y empieza a ahorrar en tu factura de la luz con un electrodoméstico eficiente y duradero.

Salir de la versión móvil