91 563 80 01   info@mediodiaentrevias.com
 
logo-mediodia
Menu   ≡ ╳
  • Historia
  • Tiendas y Servicios
    • Tiendas
    • Restauración
    • Peluquería
  • Tienda online
  • Visita Virtual
  • Blog
  • Horario y Acceso
0 Lista Deseos

Carrito

Mediodia Entrevías

Carrito

  • Historia
  • Tiendas y Servicios
    • Tiendas
    • Restauración
    • Peluquería
  • Tienda online
  • Visita Virtual
  • Blog
  • Horario y Acceso
logo-mediodia
Menu   ≡ ╳
  • Historia
  • Tiendas y Servicios
    • Tiendas
    • Restauración
    • Peluquería
  • Tienda online
  • Visita Virtual
  • Blog
  • Horario y Acceso
0 Lista Deseos

Carrito

El : 13 de agosto de 2025

¿Qué frigorífico es mejor, el frost o el no frost?

Sin categoría

Si estás pensando en renovar tu frigorífico este verano, seguramente te habrás encontrado con la duda clásica: ¿elegir un frigorífico Frost o No Frost?. Aunque a simple vista puedan parecer iguales, el sistema de refrigeración cambia mucho la experiencia de uso, la eficiencia y el mantenimiento.

En este artículo vamos a repasar qué significa cada tecnología, sus ventajas e inconvenientes, y cuál es la mejor opción según tus necesidades.

¿Qué es un frigorífico Frost?

Un frigorífico Frost (también llamado de escarcha o cíclico) es el sistema de refrigeración más tradicional.

  • Funciona con un evaporador que reparte el frío en el interior.
  • La humedad natural del aire hace que se forme escarcha en las paredes del congelador.
  • Cada cierto tiempo es necesario hacer una descongelación manual.

Ventajas del sistema Frost

  • Suelen ser más económicos en precio inicial.
  • Mantienen un nivel de humedad más alto, lo que conserva mejor frutas y verduras.
  • Consumen menos electricidad en algunos modelos.

Inconvenientes del sistema Frost

  • Requieren descongelación manual cada pocos meses.
  • La escarcha ocupa espacio en el congelador.
  • Menor distribución homogénea del frío.

¿Qué es un frigorífico No Frost?

Los frigoríficos No Frost incorporan un sistema de refrigeración por aire frío que evita la formación de escarcha.

  • Incluyen ventiladores que reparten el frío de manera uniforme.
  • El aire circula y se mantiene seco, lo que evita la humedad y la formación de hielo.
  • No es necesario descongelar nunca el congelador.

Ventajas del sistema No Frost

  • Sin escarcha → nunca tendrás que descongelar.
  • Frío homogéneo en todo el interior.
  • Mayor comodidad de uso y limpieza.
  • Ganan espacio útil porque no hay placas de hielo.

Inconvenientes del sistema No Frost

  • Suelen ser algo más caros que los Frost.
  • Al generar aire más seco, los alimentos frescos (verduras, frutas) pueden deshidratarse más rápido si no se guardan correctamente.
  • A veces generan algo más de ruido por los ventiladores.

Comparativa rápida

CaracterísticaFrostNo Frost
Precio inicialMás baratoMás caro
MantenimientoRequiere descongelarNo requiere descongelar
Conservación frescaMejor para frutas/verdurasTienden a resecar más
Distribución fríoMenos uniformeMás homogénea
Espacio útilMenos (hielo ocupa sitio)Más espacio disponible
Consumo eléctricoMás bajo en algunos casosPuede ser ligeramente mayor

Entonces, ¿qué frigorífico elegir?

Depende de tus prioridades:

  • Si buscas precio más económico y no te importa descongelar manualmente cada cierto tiempo → elige un Frost.
  • Si valoras la comodidad, quieres olvidarte de la escarcha y buscas un frío uniforme → elige un No Frost.

En la mayoría de hogares actuales, los frigoríficos No Frost son los más recomendados por comodidad, espacio y facilidad de uso. Sin embargo, quienes buscan conservar frutas y verduras frescas por más tiempo, a veces prefieren los Frost.

Consejos de uso

  • En un frigorífico Frost, recuerda descongelar cada 3-6 meses para mantener eficiencia.
  • En un No Frost, guarda verduras y frutas en cajones específicos o en bolsas para evitar que se resequen.
  • Revisa la etiqueta energética → tanto en Frost como en No Frost puedes encontrar modelos muy eficientes.

Dónde comprar tu frigorífico en Madrid

Si estás en busca de un nuevo frigorífico y aún dudas entre un modelo Frost o No Frost, en Milar Sanz puedes ver diferentes opciones, comparar precios y recibir asesoramiento personalizado.

El equipo te ayudará a elegir el modelo ideal para tu hogar, teniendo en cuenta espacio, consumo, presupuesto y tus hábitos de uso.

El : 16 de julio de 2025

Colchones Nube: ¿Por qué están revolucionando el descanso?

Sin categoría

Cuando hablamos de descanso, uno de los elementos más importantes es el colchón. Hoy quiero centrarme en los Colchones Nube: una gama con muy buena acogida, que combina tecnologías que buscan aportar confort, adaptabilidad y frescura. En MS Descanso encontrarás opciones y asesoramiento para dar con el colchón nube que mejor se adapte a ti.

¿Qué es un “colchón nube”?

El término “colchón nube” no es solo marketing: se refiere a colchones que:

  • Ofrecen una acogida suave, como si te hundieses ligeramente, pero sin perder firmeza.
  • Combinan materiales como viscoelástica, muelles ensacados u otras espumas HR de alta densidad para adaptarse al cuerpo.
  • Tienen buena transpirabilidad, para que el calor no se acumule.
  • Buscan minimizar puntos de presión, de modo que el cuerpo no sufra tensiones al dormir (especialmente hombros, espalda, caderas).

Un ejemplo claro es el Colchón Nube Visco de Flex, que aparece como uno de los modelos más vendidos por ofrecer una mezcla de firmeza progresiva + acogida muy confortable. (flex.es)

Ventajas de los Colchones Nube

  1. Mayor confort al dormir
    El diseño progresivo, donde el colchón cede más en zonas de presión, permite un descanso más relajado. Dormirás mejor si te mueves mucho durante la noche.
  2. Adaptabilidad
    Si compartes la cama con alguien que tiene otra complexión o peso distinto, los colchones de muelles ensacados + viscoelástica ayudan mucho, ya que independizan el movimiento.
  3. Menos acumulación de calor
    Muchos modelos “nube” incluyen materiales que mejoran la ventilación, tejidos hipoalergénicos y estructura interna con capas que permiten la circulación de aire.
  4. Durabilidad
    Al combinar muelles con espumas de buena densidad y tapicerías de calidad, estos colchones suelen resistir más años sin hundimiento excesivo o pérdida de confort.

Lo que debes tener en cuenta al elegir un colchón nube

Aunque tienen muchas ventajas, no todos los modelos nube son iguales. Estas son las cosas que conviene revisar:

  • Firmeza: hay modelos más suaves, otros más firmes. Si tienes espalda delicada, busca firmeza media-alta para que haya soporte.
  • Nivel de acogida: si te gusta hundirte más, busca modelos con viscoelástica gruesa; si prefieres sentir más el soporte, combina con muelles.
  • Altura del colchón: colchones muy altos tienen más capas, pero pueden ser menos prácticos para algunas bases/camas. Verifica medidas.
  • Transpirabilidad / temperatura: que tenga tejidos que evacuen bien el calor, capas ventiladas y buena ventilación lateral si la base lo permite.
  • Independencia de lechos: ideal si compartes la cama, para que los movimientos de la otra persona no te molesten.

Colchones Nube en MS Descanso

En MS Descanso puedes ver la oferta de colchones nube disponibles en su tienda física y tienda online. Algunas ideas para elegir bien:

  • Acércate a la tienda para probar diferentes modelos, sentir la sensación de acogida y firmeza.
  • Aprovecha las promociones de verano si las tienen (rebajas, descuentos, financiación).
  • Consulta con los asesores de MS Descanso sobre garantía, periodo de prueba, si hay servicio de entrega + retirada del colchón viejo, etc.

Consejos extra para un buen descanso

  • Invierte también en una almohada adecuada, que combine con el colchón (altura, firmeza).
  • Cuida la base o somier: que esté en buen estado, firmeza adecuada, ventilada.
  • Ventila la habitación a diario para evitar humedad y acumulación de calor.
  • Usa protectores de colchón y funda para mantenerlo limpio y prolongar su vida útil.

El : 12 de junio de 2025

Zapatillas running vs zapatillas de gimnasio: qué diferencias tener en cuenta

Sin categoría

Cuando hablamos de calzado deportivo, muchas veces caemos en el error de pensar que unas mismas zapatillas sirven para todo. La realidad es que no es lo mismo correr 10 kilómetros en asfalto que hacer sentadillas con peso en el gimnasio. Cada actividad requiere unas características específicas que marcan la diferencia en comodidad, seguridad y rendimiento.

En este artículo vamos a analizar en detalle las diferencias entre zapatillas de running y zapatillas de gimnasio, para que sepas cuál elegir según tu entrenamiento. Y si después quieres probar modelos de calidad y recibir asesoramiento especializado, te recomendamos visitar Deportes Zapa, tu tienda de referencia en calzado deportivo.

Zapatillas de running: diseñadas para correr con seguridad

Las zapatillas de running se han desarrollado específicamente para absorber el impacto que se produce al correr. Cada vez que apoyamos el pie contra el suelo, las articulaciones reciben una gran carga. Por eso, las marcas invierten en tecnologías que protegen rodillas, tobillos y cadera.

Principales características de unas zapatillas de running

  1. Amortiguación → su principal rasgo distintivo. La mediasuela incorpora materiales como EVA, gel, espuma o cápsulas de aire que absorben los impactos.
  2. Drop o caída → el desnivel entre el talón y la punta suele ser de 8 a 12 mm, lo que favorece la zancada y la transición en cada pisada.
  3. Ligereza → suelen ser más livianas para reducir la fatiga en distancias largas.
  4. Flexibilidad del antepié → el diseño está pensado para facilitar el impulso con los dedos y mejorar la eficiencia al correr.
  5. Suela con tracción específica → dependiendo de si corres en asfalto, tierra o trail, se adaptan con diferentes patrones de agarre.

¿Para quién son?

  • Corredores que entrenan 2 o más veces por semana.
  • Personas que hacen carreras populares o entrenamientos de media/larga distancia.
  • Usuarios que corren en cinta de gimnasio, donde igualmente es necesario cuidar la pisada.

Zapatillas de gimnasio: estabilidad ante todo

En el gimnasio, los movimientos son muy distintos. Aquí no se trata de amortiguar impactos repetitivos, sino de ofrecer estabilidad, agarre y soporte lateral. Desde ejercicios de fuerza hasta clases colectivas de HIIT o entrenamiento funcional, el calzado debe resistir desplazamientos bruscos, saltos y cargas pesadas.

Principales características de unas zapatillas de gimnasio

  1. Suela plana y firme → facilita la estabilidad, especialmente en levantamientos como sentadillas o peso muerto.
  2. Refuerzos laterales → el calzado está preparado para soportar movimientos multidireccionales.
  3. Drop reducido → en muchos modelos apenas hay desnivel entre talón y puntera, lo que ayuda a mantener el equilibrio.
  4. Durabilidad → materiales más robustos en la suela y upper, ya que el desgaste en gimnasio proviene de la fricción lateral y la presión de cargas.
  5. Agarre → la suela suele ser antideslizante para superficies como parquet o goma.

¿Para quién son?

  • Deportistas que hacen entrenamiento de fuerza y musculación.
  • Practicantes de CrossFit, HIIT o circuitos funcionales.
  • Personas que van a clases colectivas de fitness, zumba, body pump, etc.

Tabla comparativa: running vs gimnasio

CaracterísticaRunningGimnasio
AmortiguaciónAlta, en talón y mediasuelaBaja, más firme
Drop8-12 mm aprox.0-4 mm aprox.
PesoLigerasMás pesadas y robustas
FlexibilidadAlta en la parte delanteraMenor, suela rígida
Estabilidad lateralNo prioritariaMuy importante
DurabilidadSe mide en km (500-800 km de vida útil)Se mide en sesiones, más resistentes a la fricción
Uso idealCarrera en asfalto, trail, cintaPesas, saltos, entrenamientos variados

Errores comunes al elegir zapatillas

  1. Usar zapatillas de running en el gimnasio
    • Problema: la amortiguación excesiva resta estabilidad al hacer ejercicios de fuerza.
    • Ejemplo: al hacer sentadillas pesadas, un calzado blando puede comprometer la técnica y aumentar el riesgo de lesión.
  2. Entrenar running con zapatillas de gimnasio
    • Problema: no ofrecen suficiente amortiguación, lo que puede causar molestias en rodillas y sobrecarga en gemelos.
  3. No cambiar las zapatillas a tiempo
    • Tanto las de running como las de gimnasio tienen una vida útil limitada. El desgaste afecta a la seguridad y al rendimiento.

Consejos prácticos para elegir tu calzado deportivo

  • Define tu actividad principal → ¿corres más de 2 veces por semana o pasas más horas en el gimnasio?
  • Si haces entrenamiento mixto (correr + gimnasio), valora tener dos pares diferentes o buscar modelos híbridos específicos.
  • Fíjate en la pisada (pronador, supinador, neutro) si corres habitualmente.
  • Prueba las zapatillas en tienda: camina, salta, corre unos metros y comprueba la comodidad real.
  • Consulta con profesionales que puedan asesorarte según tu tipo de entrenamiento.

¿Cuál deberías elegir?

  • Si tu objetivo es correr carreras, entrenar resistencia o hacer kilómetros en cinta, lo tuyo son unas buenas zapatillas de running.
  • Si lo que más haces son pesas, CrossFit o entrenamientos variados en sala, necesitas unas zapatillas de gimnasio.
  • Y si combinas ambas disciplinas de forma habitual, la mejor opción es invertir en dos pares diferentes para evitar lesiones y alargar la vida útil de cada calzado.

Encuentra tus zapatillas en Deportes Zapa

En Deportes Zapa encontrarás un amplio catálogo de zapatillas de running y de gimnasio de primeras marcas. El equipo te ayudará a probar distintos modelos, comparar tallas y elegir el que mejor se adapte a tus entrenamientos.

Comprar en una tienda especializada tiene la ventaja de recibir asesoramiento profesional y la seguridad de invertir en el calzado correcto para tu deporte.

Zapatillas para Hacer el Camino de Santiago
El : 18 de febrero de 2025

Las mejores zapatillas para hacer el Camino de Santiago: Guía Completa

Sin categoría

El Camino de Santiago es una experiencia única que combina aventura, espiritualidad y esfuerzo físico. Elegir el calzado adecuado es clave para disfrutar del recorrido sin molestias ni lesiones. Unas zapatillas inadecuadas pueden causar ampollas, fatiga y dolores en las articulaciones, por lo que es fundamental optar por un modelo que se adapte a tus necesidades.

En este artículo, te ayudaremos a encontrar las mejores zapatillas para el Camino de Santiago, teniendo en cuenta el tipo de terreno, el clima y las características del calzado más recomendado para hombres y mujeres.

¿Qué Tipo de Zapatillas Son Mejores para el Camino de Santiago?

Para recorrer largas distancias sin problemas, las zapatillas deben cumplir con ciertos requisitos esenciales:

✔ Comodidad y ajuste: Deben adaptarse bien al pie para evitar roces y ampollas.
✔ Amortiguación: La suela debe absorber el impacto y proteger las articulaciones.
✔ Transpirabilidad: Un material transpirable ayuda a mantener los pies secos y frescos.
✔ Impermeabilidad: Si harás el Camino en épocas de lluvia, elige zapatillas con membranas impermeables.
✔ Sujeción y estabilidad: La suela debe ofrecer buen agarre en terrenos irregulares.
✔ Peso ligero: Cuanto más ligeras sean, menos fatiga sentirás durante la caminata.

A continuación, analizamos las opciones ideales tanto para hombres como mujeres y qué modelos pueden facilitar tu travesía.

Zapatillas para el Camino de Santiago Mujer

Las mujeres suelen necesitar zapatillas con una horma específica, que se adapte mejor a su anatomía y proporcione un ajuste seguro.

Las zapatillas más recomendadas para hacer el Camino de Santiago en mujeres incluyen:

  • Zapatillas de senderismo ligeras, ideales para caminos bien marcados y con pocas irregularidades.
  • Zapatillas de trail running, más flexibles y ligeras, con buen agarre y amortiguación.
  • Modelos con membrana impermeable, perfectos para zonas húmedas y días lluviosos.
  • Suela con buena tracción, para evitar resbalones en terrenos irregulares.

Las mejores zapatillas para el Camino de Santiago en mujeres son aquellas que combinan comodidad, resistencia y transpirabilidad.

Zapatillas para el Camino de Santiago Hombre

Los hombres requieren zapatillas que sean resistentes, cómodas y con buena amortiguación para soportar largas caminatas sin fatiga.

Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Zapatillas de senderismo con suela reforzada, que ayudan a reducir el impacto en las articulaciones.
  • Zapatillas de trail con tracción extra, diseñadas para caminar en terrenos de montaña o irregulares.
  • Modelos con refuerzo en la puntera y el talón, que brindan mayor protección en superficies pedregosas.
  • Calzado transpirable e impermeable, ideal para diferentes condiciones climáticas.

Las mejores zapatillas para el Camino de Santiago en hombres deben proporcionar una combinación de soporte y ligereza para mejorar la experiencia de la caminata.

¿Se Puede Hacer el Camino de Santiago con Zapatillas Deportivas?

Algunas personas optan por usar zapatillas deportivas convencionales, pero no son la mejor opción para rutas largas. Este tipo de calzado no suele ofrecer el soporte, estabilidad ni agarre necesarios para los terrenos del Camino, lo que puede derivar en lesiones o fatiga excesiva.

Si decides usar zapatillas deportivas, asegúrate de que tengan:

  • Buena amortiguación, para absorber los impactos.
  • Suelas con tracción, para evitar resbalones.
  • Material transpirable, para evitar la acumulación de humedad.

Sin embargo, lo ideal es utilizar zapatillas de senderismo o trail, ya que están diseñadas para soportar largas caminatas y terrenos irregulares.

Diferencias Entre Zapatillas de Senderismo y Zapatillas de Trail

Aunque ambas opciones son válidas para el Camino de Santiago, presentan diferencias clave que pueden influir en tu elección.

Las zapatillas de senderismo están diseñadas para caminatas prolongadas, con una suela robusta y estable que proporciona mayor durabilidad y protección. Son ideales para quienes buscan mayor soporte y estabilidad en caminos irregulares. Sin embargo, suelen ser más pesadas que las de trail.

Por otro lado, las zapatillas de trail running son más ligeras y flexibles, adaptándose mejor a terrenos cambiantes. Son una excelente opción para quienes priorizan la comodidad y rapidez en la marcha, aunque su durabilidad es menor en comparación con las de senderismo.

Si priorizas comodidad y ligereza, las zapatillas de trail running son una buena opción. Pero si buscas durabilidad y estabilidad, las zapatillas de senderismo son la mejor elección.

Consejos para Elegir las Mejores Zapatillas para el Camino de Santiago

Para garantizar que eliges el calzado adecuado, ten en cuenta estos consejos:

  • Prueba las zapatillas antes del viaje para asegurarte de que no te generan molestias.
  • Usa calcetines técnicos que absorban la humedad y eviten ampollas.
  • Evita zapatillas completamente nuevas el primer día de la caminata.
  • Considera la época del año, ya que en invierno conviene un modelo impermeable y en verano uno más transpirable.
  • Lleva un segundo par de calzado ligero para descansar los pies después de la jornada.

¿Dónde Comprar las Mejores Zapatillas para el Camino de Santiago?

Para encontrar las mejores zapatillas para hacer el Camino de Santiago, lo ideal es acudir a tiendas especializadas donde puedas probar diferentes modelos y recibir asesoramiento personalizado.

En el Mercado de Entrevías, puedes encontrar una amplia variedad de zapatillas diseñadas específicamente para senderismo y trail. Además, si prefieres comprar online, puedes explorar la selección de calzado en su tienda de deportes online.

Prepara tu aventura con el calzado adecuado y disfruta del Camino de Santiago sin molestias ni lesiones.

El : 3 de febrero de 2025

Cómo limpiar el horno de forma natural: trucos y remedios caseros

Sin categoría

El horno es uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina, pero también uno de los más difíciles de limpiar. La acumulación de grasa, restos de comida y suciedad quemada pueden hacer que eliminar la suciedad sea una tarea complicada.

Si buscas un remedio casero para limpiar el horno, en este artículo te enseñamos cómo limpiar el horno de forma natural, utilizando ingredientes económicos y efectivos como bicarbonato y vinagre. Además, te daremos algunos trucos para limpiar el horno sin esfuerzo.

¿Por qué es importante limpiar el horno regularmente?

Mantener el horno limpio no solo mejora su funcionamiento, sino que también evita que los restos de grasa acumulada generen humo o afecten el sabor de los alimentos. Además, un horno sucio puede desprender olores desagradables y favorecer la proliferación de bacterias.

Por ello, es recomendable realizar una limpieza del horno profunda al menos una vez al mes y una limpieza ligera después de cada uso.

Cómo limpiar el horno con bicarbonato y vinagre

Uno de los métodos más efectivos y naturales para eliminar la grasa y los restos quemados es la limpieza de horno con bicarbonato y vinagre. Estos ingredientes tienen propiedades desengrasantes y eliminan los malos olores sin necesidad de productos químicos agresivos.

Pasos para limpiar el horno con bicarbonato y vinagre

  1. Prepara la mezcla de bicarbonato
    • En un bol, mezcla 5 cucharadas de bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta obtener una pasta espesa.
  2. Aplica la mezcla en el horno
    • Con la ayuda de una esponja o brocha, esparce la pasta por las paredes del horno, especialmente en las zonas con más grasa y suciedad.
    • Deja actuar durante al menos 12 horas o toda la noche.
  3. Retira el bicarbonato
    • Usa un paño húmedo para limpiar los restos de la mezcla.
  4. Aplica vinagre blanco
    • Rocía vinagre sobre las zonas donde haya quedado bicarbonato.
    • La reacción química generará espuma y facilitará la eliminación de la suciedad adherida.
  5. Limpia con un paño húmedo
    • Retira los residuos con un trapo limpio y húmedo.
    • Si es necesario, repite el proceso en las zonas más sucias.

Limpieza del horno con vinagre

El vinagre es un excelente desinfectante y desengrasante natural. Si quieres una alternativa rápida para limpiar tu horno, puedes usar vinagre blanco caliente.

Cómo limpiar el horno con vinagre paso a paso

  1. Llena una bandeja con agua y vinagre
    • Mezcla una parte de vinagre con una parte de agua y colócala en una bandeja resistente al calor.
  2. Calienta el horno
    • Programa el horno a 200°C y deja que la mezcla se evapore durante 30 minutos.
  3. Apaga el horno y deja enfriar
    • Cuando el horno se haya enfriado, usa un paño húmedo para limpiar las paredes y retirar la grasa reblandecida.

Trucos para limpiar el horno fácilmente

Si quieres mantener tu horno limpio por más tiempo, aquí tienes algunos trucos de limpieza que te ayudarán a prevenir la acumulación de suciedad:

  • Coloca papel de aluminio en la base del horno para evitar que la grasa y los restos de comida caigan sobre la superficie.
  • Limpia el horno después de cada uso con un paño húmedo y un poco de bicarbonato para evitar que la grasa se adhiera.
  • Usa limón para eliminar olores: Exprime el jugo de un limón en un recipiente con agua y caliéntalo en el horno durante 20 minutos a temperatura media.
  • Evita los productos químicos agresivos que pueden dejar residuos tóxicos en tu horno.

Siguiendo estos trucos para limpiar el horno, reducirás el esfuerzo necesario en cada limpieza profunda.

Cómo limpiar las bandejas y rejillas del horno

Las bandejas y rejillas del horno también deben limpiarse regularmente, ya que acumulan grasa y restos de alimentos.

Método con bicarbonato y vinagre

  1. Llena el fregadero con agua caliente y ½ taza de bicarbonato.
  2. Introduce las bandejas y rejillas y deja actuar 30 minutos.
  3. Rocía vinagre sobre la suciedad adherida y frota con una esponja.
  4. Aclara con agua y sécalas bien antes de volver a colocarlas en el horno.

Este truco es ideal para eliminar la grasa incrustada sin esfuerzo.

Mantén tu horno impecable de forma sencilla

Mantener el horno limpio no solo mejora su funcionamiento, sino que también evita la acumulación de grasa y los malos olores en la cocina. Con ingredientes naturales como bicarbonato y vinagre, es posible eliminar la suciedad incrustada sin esfuerzo y sin recurrir a productos químicos agresivos.

Si aplicas estos trucos de limpieza, podrás mantener tu horno en perfectas condiciones por más tiempo, facilitando su mantenimiento diario y evitando que la suciedad se acumule.

Si necesitas renovar tu horno o cualquier otro electrodoméstico, puedes visitar Electrodomésticos Milar Sanz, dentro del Mercado de Entrevías, donde encontrarás una amplia variedad de opciones de calidad para equipar tu cocina con lo mejor.

El : 19 de diciembre de 2024

¿Qué cafetera comprar? Guía para elegir la mejor opción según tus necesidades

Sin categoría

Cuando se trata de disfrutar de un buen café, la elección de la cafetera es clave. Con tantas opciones disponibles en el mercado, elegir la adecuada puede ser una tarea difícil. En este post, te ayudamos a decidir qué cafetera comprar según tu estilo de vida, tus preferencias de café y tu presupuesto. Desde las clásicas cafeteras de goteo hasta las avanzadas máquinas automáticas, cada tipo de cafetera tiene sus características y beneficios.

1. Cafeteras de Goteo: Para los amantes del café tradicional

Las cafeteras de goteo son una opción clásica y sencilla. Funcionan mediante un filtro en el que se coloca el café molido, y el agua caliente se vierte lentamente sobre el café, gota a gota, extrayendo su sabor. Son ideales para aquellos que prefieren una preparación rápida y sencilla, y especialmente para los que disfrutan de tomar varias tazas de café durante el día.

¿Cuándo elegir una cafetera de goteo?

  • Si prefieres un café suave y menos concentrado.
  • Si necesitas preparar varias tazas de café de una sola vez.
  • Si buscas una opción económica y fácil de usar.

2. Cafeteras Espresso: Para los amantes del café fuerte

Las cafeteras espresso son perfectas para quienes disfrutan de un café intenso y concentrado. Estas cafeteras utilizan presión para extraer el café, lo que da como resultado una bebida más fuerte y con más cuerpo. Existen opciones manuales, semiautomáticas y automáticas, lo que te permite elegir el nivel de control que deseas tener sobre el proceso de preparación.

¿Cuándo elegir una cafetera espresso?

  • Si prefieres un café fuerte, con cuerpo y una capa de crema en la parte superior.
  • Si te gusta experimentar con diferentes tipos de café, como lattes, cappuccinos o macchiatos.
  • Si estás dispuesto a invertir más tiempo y esfuerzo en la preparación de tu café.

3. Cafeteras de Cápsulas: Rapidez y conveniencia

Las cafeteras de cápsulas son una excelente opción para quienes valoran la comodidad y rapidez. Funcionan con cápsulas de café preempaquetadas, lo que significa que solo necesitas insertar la cápsula, presionar un botón y en cuestión de segundos tendrás tu café listo. Son fáciles de usar, y muchas opciones permiten preparar una variedad de bebidas, como café expreso, lattes y capuchinos.

¿Cuándo elegir una cafetera de cápsulas?

  • Si buscas conveniencia y rapidez sin sacrificar el sabor.
  • Si no quieres preocuparte por medir o moler el café.
  • Si prefieres un dispositivo compacto que ocupe poco espacio.

4. Cafeteras Francesas: Para los que disfrutan de un café artesanal

La cafetera francesa (o prensa francesa) es una opción popular para quienes buscan un café más suave y aromático, sin la necesidad de electricidad. En este método, se coloca el café molido grueso en el recipiente, se vierte agua caliente, y luego se presiona con un émbolo para separar los posos del café. Este método extrae más aceites naturales del café, lo que da como resultado una bebida más rica y sabrosa.

¿Cuándo elegir una cafetera francesa?

  • Si prefieres un café menos filtrado y más natural.
  • Si te gusta experimentar con distintos métodos de preparación.
  • Si no tienes prisa y disfrutas de un proceso de preparación más relajado.

5. Cafeteras Automáticas: Para los que buscan calidad y comodidad

Las cafeteras automáticas combinan la precisión de las cafeteras espresso con la comodidad de una máquina programable. Estas máquinas muelen los granos de café frescos, extraen el café con alta presión y lo preparan automáticamente, todo con solo presionar un botón. Muchas también permiten personalizar la intensidad y el tipo de café, lo que las convierte en la opción ideal para los más exigentes.

¿Cuándo elegir una cafetera automática?

  • Si buscas una opción de alta calidad y más versátil.
  • Si prefieres que la máquina haga todo el trabajo, desde moler los granos hasta preparar el café.
  • Si disfrutas de experimentar con diferentes tipos de café y personalizar tu bebida.

¿Qué más tener en cuenta al elegir una cafetera?

Presupuesto: Asegúrate de que el modelo que elijas se ajuste a tu presupuesto, teniendo en cuenta no solo el precio de la cafetera, sino también los costos de mantenimiento (filtros, cápsulas, limpieza, etc.).

Espacio disponible: Si tienes una cocina pequeña, es mejor optar por una cafetera compacta que no ocupe mucho espacio.

Facilidad de limpieza: Algunas cafeteras requieren un mantenimiento más frecuente que otras, especialmente las que utilizan cápsulas o molidos frescos.

Características adicionales: Algunas máquinas incluyen opciones para preparar lattes, espumar leche o programar la hora de inicio, lo que puede ser muy conveniente para los amantes del café gourmet.

Elegir la cafetera adecuada depende de tus necesidades, gustos y estilo de vida. Si prefieres simplicidad y rapidez, una cafetera de cápsulas es la mejor opción. Si eres un amante del café fuerte y de calidad, una cafetera espresso o automática puede ser la más adecuada. Si disfrutas de un proceso más artesanal, la cafetera francesa es perfecta para ti.

Al final, la mejor cafetera es la que se adapta a ti. No olvides visitar nuestras opciones de cafeteras en Electrodomésticos Milar Sanz para encontrar la cafetera ideal para tu hogar. ¡Haz de cada taza una experiencia única!

El : 10 de diciembre de 2024

Ropa térmica deportiva: Claves para entrenar cómodo en invierno

Sin categoría

Cuando llega el invierno, las temperaturas bajas pueden ser un desafío para quienes disfrutan entrenando al aire libre. Sin embargo, con la ropa térmica deportiva adecuada, el frío deja de ser una excusa. Estas prendas están diseñadas específicamente para mantener tu cuerpo caliente y seco, asegurando comodidad y rendimiento incluso en los días más fríos. En este post, te explicamos qué debes saber para elegir ropa térmica y cómo te ayudará a seguir activo durante el invierno.

¿Qué es la ropa térmica deportiva?

La ropa térmica deportiva está confeccionada con tejidos técnicos diseñados para retener el calor corporal mientras permiten que el sudor se evapore rápidamente. Este equilibrio es clave para mantener una temperatura corporal estable y evitar la sensación de humedad durante el entrenamiento.

Entre los materiales más comunes se encuentran el poliéster, el elastano y la lana merina. Cada uno de ellos tiene propiedades únicas que se adaptan a diferentes actividades y niveles de intensidad.

¿Por qué es importante usar ropa térmica en invierno?

  1. Protección contra el frío:
    Al retener el calor corporal, la ropa térmica ayuda a mantener tus músculos calientes, reduciendo el riesgo de lesiones o tensiones musculares por el frío.
  2. Transpirabilidad:
    El sudor puede enfriarse rápidamente en invierno, causando incomodidad o incluso hipotermia. La ropa térmica evita esto al permitir que la humedad salga al exterior.
  3. Ligereza:
    A diferencia de otras opciones de abrigo, la ropa térmica es ligera y flexible, lo que permite libertad de movimiento y comodidad durante cualquier actividad.

Claves para elegir la mejor ropa térmica deportiva

1. Material:
Elige tejidos técnicos que combinen calor y transpirabilidad. Si entrenas en condiciones extremas, opta por prendas con capas adicionales como cortaviento o resistencia al agua.

2. Ajuste:
Debe ser ceñida al cuerpo para maximizar su efectividad sin restringir el movimiento.

3. Tipo de actividad:

  • Para deportes de baja intensidad (como caminatas), busca ropa más abrigada.
  • Para actividades de alta intensidad (como correr o esquiar), prioriza la transpirabilidad y la gestión del sudor.

Beneficios de entrenar con ropa térmica

  • Comodidad garantizada: Gracias a su ligereza y ajuste perfecto.
  • Menor riesgo de lesiones: Mantiene tus músculos en la temperatura adecuada.
  • Versatilidad: Es ideal tanto para actividades al aire libre como para deportes de interior en entornos fríos.

Dónde encontrar ropa térmica deportiva de calidad

En Deportes Zapa, encontrarás una amplia selección de ropa térmica para hombre, mujer y niños. Sus prendas están diseñadas para satisfacer las necesidades de deportistas de todos los niveles, combinando calidad, comodidad y estilo.

Además, cuentan con opciones ideales para distintas actividades, desde running hasta deportes de invierno, ¡y siempre con precios competitivos!

El : 18 de noviembre de 2024

Zapatillas para Fútbol Sala: ¿Qué tener en cuenta al elegirlas?

Sin categoría

Deportes Zapa ofrece una amplia selección de zapatillas para fútbol sala, especialmente diseñadas para optimizar el rendimiento en cancha. Las zapatillas para fútbol sala son uno de los elementos más importantes para jugar en superficies lisas, como el parquet o cemento, donde el agarre, el control y la comodidad son esenciales. A continuación, te explicamos qué características debes buscar al elegir tus zapatillas de futsal.

1. Suela Antideslizante

La suela de las zapatillas de fútbol sala es completamente plana y de goma, diseñada específicamente para ofrecer un excelente agarre en superficies lisas. Esto permite hacer giros rápidos y cambios de dirección sin resbalar. Es importante que la goma sea resistente al desgaste y que el patrón de la suela ayude a evitar deslizamientos.

Consejo: Asegúrate de que la suela sea antideslizante para tener un buen agarre en superficies indoor.

2. Ligereza y Flexibilidad

En fútbol sala, la agilidad es clave. Unas zapatillas ligeras y flexibles permiten realizar movimientos rápidos y precisos, lo cual es esencial en un deporte de ritmo tan rápido. Elige zapatillas con materiales ligeros y una estructura flexible, especialmente en la parte delantera, que permita una buena movilidad del pie.

Consejo: Busca modelos de zapatillas fabricados con materiales como el tejido sintético o la malla, que son ligeros y flexibles.

3. Protección y Durabilidad

Dado que el fútbol sala es un deporte de contacto, es importante que las zapatillas brinden cierta protección al pie, especialmente en la zona delantera, donde se realizan la mayoría de los pases y disparos. Muchas zapatillas cuentan con refuerzos en la puntera para proteger el pie y mejorar la durabilidad de la zapatilla.

Consejo: Opta por zapatillas con refuerzos en la puntera y costuras reforzadas para soportar el impacto de los tiros y el roce constante.

4. Comodidad y Amortiguación

Aunque el suelo de la cancha de fútbol sala es más blando que el césped artificial, la amortiguación sigue siendo importante. Unas buenas zapatillas deben tener una capa de amortiguación en la plantilla y la suela, lo cual ayuda a reducir el impacto en las articulaciones y mejorar la comodidad durante el juego.

Consejo: Prueba las zapatillas para asegurarte de que ofrecen una amortiguación adecuada y se ajustan cómodamente al pie.

5. Ajuste y Soporte

Un ajuste seguro es esencial para evitar movimientos internos que puedan provocar torceduras o incomodidades. Las zapatillas deben sujetar bien el pie, especialmente en el talón y el empeine, sin ser demasiado apretadas. Muchas opciones incluyen cierres de cordones y materiales que se adaptan al pie para ofrecer un ajuste personalizado.

Consejo: Prueba las zapatillas con los calcetines que usas en el juego para asegurar un ajuste adecuado.

Elegir las zapatillas de fútbol sala adecuadas no solo mejora el rendimiento, sino que también ayuda a prevenir lesiones y ofrece una experiencia de juego mucho más cómoda y segura.

El : 6 de noviembre de 2024

¿Cuál es el Mejor Calefactor para Caravana?

Sin categoría

Viajar en caravana ofrece una libertad única, pero cuando llegan las temperaturas bajas, contar con un calefactor adecuado se convierte en una necesidad. Con una variedad de calefactores en el mercado, es importante conocer cuáles son los mejores tipos para espacios reducidos como una caravana y qué factores tener en cuenta al hacer tu elección.

Tipos de Calefactores para Caravana

  1. Calefactores Eléctricos Portátiles
    Los calefactores eléctricos son fáciles de usar y se conectan directamente a una toma de corriente. Son ideales si tienes acceso a electricidad durante el viaje, ya que no generan emisiones y son silenciosos. Muchos modelos vienen con termostato y control de temperatura, lo que permite mantener el ambiente a la temperatura deseada sin consumir energía de más.
  2. Calefactores de Gas
    Estos calefactores son perfectos para caravanas en las que no siempre hay acceso a la electricidad, ya que funcionan con gas butano o propano. Ofrecen una gran potencia calorífica y son muy eficientes. Sin embargo, es fundamental contar con una buena ventilación y revisar periódicamente las conexiones de gas para garantizar seguridad.
  3. Calefactores Cerámicos
    Los calefactores cerámicos son muy recomendables para caravanas debido a su eficiencia y tamaño compacto. Utilizan resistencias de cerámica para generar calor y suelen calentar rápidamente sin consumir demasiada energía. Además, muchos modelos tienen función de apagado automático y un sistema de seguridad que los convierte en una opción ideal para espacios reducidos.
  4. Calefactores Infrarrojos
    Los calefactores infrarrojos emiten calor en forma de radiación que calienta directamente los objetos y personas en lugar de calentar el aire, lo cual es útil en espacios abiertos o con ventilación. Son eficientes energéticamente y silenciosos, pero funcionan mejor en áreas sin mucho flujo de aire.

Factores a considerar al elegir un calefactor para caravana

1. Tamaño y Potencia
Dado el espacio limitado en una caravana, es esencial elegir un calefactor compacto y con potencia adecuada. Una potencia de entre 500 y 1500 W suele ser suficiente para mantener una caravana a buena temperatura.

2. Seguridad
La seguridad es fundamental en un espacio pequeño como una caravana. Busca calefactores con sistema de apagado automático en caso de sobrecalentamiento o vuelco. Los calefactores de gas deben tener una válvula de seguridad para evitar fugas.

3. Consumo Energético
Opta por un calefactor eficiente que no consuma demasiado, especialmente si viajas frecuentemente y necesitas ahorrar energía. Los calefactores cerámicos e infrarrojos son muy eficientes y consumen menos electricidad.

4. Portabilidad y Facilidad de Uso
La mayoría de los calefactores para caravana son portátiles, pero es importante que sean fáciles de mover y almacenar. Además, los controles intuitivos y el termostato ajustable son útiles para una experiencia cómoda.

¿Dónde comprar el mejor calefactor para caravana?

En Milar Sanz, encontrarás una selección de calefactores de diferentes tipos y tamaños, perfectos para espacios reducidos como caravanas. Su equipo podrá asesorarte para que encuentres el calefactor ideal que se adapte a tus necesidades, con opciones seguras, eficientes y fáciles de usar.

El : 29 de octubre de 2024

Colchón para Cama Nido: ¿Cuál Comprar?

Sin categoría

Elegir el colchón adecuado para una cama nido es esencial para garantizar comodidad y un uso práctico. A continuación, te explicamos qué aspectos debes considerar para hacer la elección correcta.

¿Cuál es el grosor ideal de un colchón para cama nido?

Al elegir un colchón para cama nido, el grosor es clave. Generalmente, se recomienda un grosor de entre 15 y 20 cm para permitir que el colchón se deslice fácilmente bajo la cama superior sin perder en comodidad.

Materiales recomendados en un colchón para cama nido

La elección de materiales es fundamental para garantizar un buen descanso. Los colchones de espuma o viscoelástica son opciones populares, ya que ofrecen soporte y adaptabilidad sin hacer el colchón demasiado pesado. La espuma HR (alta resiliencia) y la viscoelástica son especialmente útiles para asegurar comodidad y soporte.

¿Dónde Comprar el Mejor Colchón para Cama Nido?

En MS Descanso, puedes encontrar una variedad de colchones diseñados especialmente para camas nido. Con opciones en distintos materiales y grosores, te ofrecen el asesoramiento necesario para elegir el colchón perfecto, adaptado a tus necesidades y al espacio disponible.

1 2 3 4 Siguiente

Noticias Recientes

  • ¿Qué frigorífico es mejor, el frost o el no frost?
    Si estás pensando en renovar tu frigorífico este […]
  • Colchones Nube: ¿Por qué están revolucionando el descanso?
    Cuando hablamos de descanso, uno de los elementos más […]
  • Zapatillas running vs zapatillas de gimnasio: qué diferencias tener en cuenta
    Cuando hablamos de calzado deportivo, muchas veces […]
  • cuando cambiar zapatillas runningCambiar tus zapatillas de running: cuándo hacerlo y por qué es clave
    Correr es un deporte accesible, económico y […]
  • que es colchon hibridoColchón híbrido: qué es y por qué todo el mundo habla de ellos
    Si estás buscando renovar tu cama y descansar como […]

Categorías

  • Accesorios Deporte
  • Alimentación
  • Comercios
  • Niños
  • Peluquería
  • Restauración
  • Sin categoría
  • Zapatillas
  • Zapatillas deporte

El mercado de tu Barrio

HORARIO

Abierto de todos los días

CÓMO LLEGAR

Metro Líneas M-1 y M-6
Cercanías Líneas C2, C7 y C8
Autobuses Líneas 102, 103 y 24

ESCRÍBENOS

Contacta

TELÉFONO

+(34) 91 563 80 01

EMAIL

info@mediodiaentrevias.com

DIRECCIÓN

C/Campiña, 5
28053, MADRID

Subvencionado por el Excmo. Ayto. de Madrid

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Términos y condiciones
Mediodía-Entrevías Mercado Municipal | ©Todos los derechos reservados
Mediodia Entrevías
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Técnicas
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}